Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 28 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Guía para la autodefensa de las personas con síndrome de Down y sus familias

07/10/2015 · Autonomía Personal -> Autonomía

Elaborada con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se trata de un documento que pretende conseguir que la persona con síndrome de Down se convierta en un defensor activo de sus propios derechos (o de los de su hijo, hermano o nieto, si es un familiar), cuando estos no sean respetados por el simple hecho de tratarse de una persona con discapacidad. En ella se ofrece información útil y consejos prácticos que servirán para prevenir la discriminación, confirmar si la has sufrido y saber cómo actuar frente a ella. Sus contenidos están pensados para ser trabajados en conjunto por la familia y la persona con síndrome de Down, además de su grupo de apoyo más próximo. Por ello, está elaborada con un lenguaje accesible y directo, y contiene secciones redactadas en Lectura Fácil, así como ejemplos de escritos y cartas de queja ante la Administración, para que los usuarios sólo tengan que cumplimentar sus datos personales

12 Claves para la autonomía de las personas con síndrome de Down - revisión 2010

01/05/2010 · Autonomía Personal -> Autonomía

Esta guía está diseñada para orientar a los padres y madres en la tarea de conseguir que sus hijos/as logren el mayor nivel de autonomía posible. Para hacerla se ha requerido de un largo proceso de investigación en el que se ha contado con la participación de 50 familias pertenecinentes a once instituciones afiliadas a Down España

La autonomía y la independencia no son posibles sin la capacidad de tomar decisiones libremente

01/04/2010 · Autonomía Personal -> Autonomía

Principio 10 de la guía 12 Claves para la autonomía editada por DOWN ESPAÑA - "La autonomía y la independencia no son posibles sin la capacidad de tomar decisiones libremente".Transmitir seguridad, provocar situaciones donde la persona con síndrome de Down tenga que tomar iniciativas, valorar lo que hace, aconsejarle sin decidir son algunas de las pautas que las familias y profesionales utilizan para formar en la autonomía e independencia

Un placaje por la inclusión - Vídeo para familias

03/12/2014 · Autonomía Personal -> Ocio

DOWN ESPAÑA y la Fundación Sanitas lanzan, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la campaña “Rugby inclusivo, un placaje por la inclusión”, para impulsar la práctica conjunta de este deporte entre personas con y sin discapacidad.

Cómo ayudar a planificar el futuro económico de una persona con síndrome de Down. 2ª Parte

15/09/2013 · Autonomía Personal -> Autonomía

El artículo describe las múltiples posibilidades que el derecho español ofrece para apoyar al hijo con síndrome de Down en la planificación de su futuro económico. La comprensión de las distintas opciones, el discernimiento de cuáles son más adecuadas y la elección de figuras concretas (que puede ser provisional en la infancia y juventud para luego, cuando alcance la edad adulta y cuente con un plan de vida, tornarse en definitiva) no es sencilla. Lo principal es establecer primero el plan de vida del hijo, aunque sea temporal y aunque luego se precisen modificaciones. Después, sobre el plan elegido, sea provisional o definitivo, es preciso determinar cuáles son los apoyos en el aspecto económico que necesitará para llevarlo a cabo. Es muy importante contar con un buen asesoramiento jurídico y, si es necesario, con algún experto en productos financieros

Familias y síndrome de Down: apoyos y marcos de colaboración

15/09/2012 · Autonomía Personal -> Planificación Centrada en la Persona

La familia constituye la institución básica en el desarrollo y la educación de sus hijos. A pesar de que las influencias externas son cada vez más numerosas, y de que el papel de la familia se ha visto modificado por los continuos cambios sociales y avances tecnológicos, la familia sigue siendo el primer y principal ámbito de la educación de los niños y jóvenes. La familia con una persona con discapacidad tiene el objetivo básico de organizarse para dar respuesta al conjunto de necesidades y demandas no esperadas, no sólo de la persona con discapacidad, sino también de los otros miembros que deben asimilar y comprender el nuevo escenario en el que han de funcionar para promover el desarrollo, bienestar y estabilidad de todos. Los profesionales y los servicios de apoyo a las familias, deben ser conscientes de las necesidades de la familia con un hijo con discapacidad. Necesidades que se modifican a medida que el niño con discapacidad crece. Y deben estar preparados para dar el apoyo requerido en cada momento, para ayudar a comprender las situaciones y a afrontar los momentos de crisis con esperanza.

Calidad de vida en los adultos con síndrome de Down

01/06/2013 · Autonomía Personal

La calidad de vida del adulto es directamente proporcional a la calidad de vida de su formación desde la cuna. Familias y profesionales se imbrican en sus actuaciones a lo largo de la vida; pero es la familia la que lleva la mayor carga, por tiempo y por intensidad de contactos y actuaciones

Cómo ayudar a planificar el futuro económico de una persona con síndrome de Down. 1ª Parte

01/06/2013 · Autonomía Personal -> Autonomía

El artículo describe las múltiples posibilidades que el derecho español ofrece para apoyar al hijo con síndrome de Down en la planificación de su futuro económico. La comprensión de las distintas opciones, el discernimiento de cuáles son más adecuadas y la elección de figuras concretas (que puede ser provisional en la infancia y juventud para luego, cuando alcance la edad adulta y cuente con un plan de vida, tornarse en definitiva) no es sencilla. Lo principal es establecer primero el plan de vida del hijo, aunque sea temporal y aunque luego se precisen modificaciones. Después, sobre el plan elegido, sea provisional o definitivo, es preciso determinar cuáles son los apoyos en el aspecto económico que necesitará para llevarlo a cabo. Es muy importante contar con un buen asesoramiento jurídico y, si es necesario, con algún experto en productos financieros

La educación sexual es la prevención del abuso sexual

15/03/2013 · Autonomía Personal -> Sexualidad

El abuso sexual es una triste realidad. Y el hecho de que sea mucho más frecuente en las personas con discapacidad intelectual, incluidas las que tienen síndrome de Down, nos obliga a prestarle especial atención. La autora, madre de una hija con síndrome de Down, experta en educación sexual y directora de numerosos cursos, talleres y seminarios en Estados Unidos, afirma que la acción educativa profunda en estos temas, dirigida a las personas con discapacidad y sus familias, es el mejor medio para prevenir el abuso. Vigorizar la conducta de las personas con discapacidad, basada en un conocimiento firme y sólido, es el mejor antídoto frente al abuso sexual. Ofrece importantes indicaciones y sugerencias.

Yo soy uno más. Notas a contratiempo

16/01/2013 · Autonomía Personal

Documental etnográfico que cuenta la experiencia vivida por Rafael Calderón. Gracias a su esfuerzo personal y al apoyo de su familia es el primer español con síndrome de Down que logra el grado profesional de música. Este reportaje nos confirma la importancia de la educación inclusiva

Página  1 · 2 · 3

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO