Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 20 documentos. Mostrando del 1 al 10.

"Ningún empresario me ha mirado tanto como tú ahora" - Día Internacional del Trabajo

29/04/2015 · Empleo -> Empleo con apoyo

La campaña de DOWN ESPAÑA para el Día Internacional del Trabajo de 2015 reclama igualdad de oportunidades laborales para las personas con síndrome de Down, y pretende concienciar a la sociedad sobre el derecho a trabajar del colectivo

Documento de posición sobre la educación después de 2015

28/02/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

En este documento de posición de la UNESCO, se toman en consideración las tendencias incipientes y el desarrollo y los retos socioeconómicos más amplios que afectan por igual a los países desarrollados y en desarrollo en un mundo globalizado e interconectado, y sus consecuencias para la educación. Entre estas tendencias y retos figuran el rápido crecimiento económico de algunos países y la transformación de los mercados laborales, las variaciones en la situación geopolítica, los avances tecnológicos, los cambios demográficos y la creciente urbanización, y el mayor del consumo de energía que conlleva un incremento de la presión sobre los recursos naturales, todo ello en un contexto de aumento del desempleo, en particular entre los jóvenes y de creciente desigualdad

Tienes derecho a votar: que nadie te lo quite

22/01/2013 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

Folleto en Lectura Fácil desarrollado por el CERMI, con la colaboración de DOWN ESPAÑA y Feaps, orienta a las personas con discapacidad a las que se les ha privado del derecho de voto, sobre los pasos a dar para recobrarlo, y gozar así de un derecho fundamental

Estrategia Española sobre la Discapacidad (2012 - 2020)

14/10/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

La Discapacidad forma parte de la condición humana pues casi todas las personas sufrirán algún tipo de discapacidad transitoria o permanente en algún momento de su vida, ya sea por cuestiones accidentales como por el envejecimiento. Los principios inspiradores de esta Estrategia Española sobre Discapacidad 2012-2020, están referidos ya en sendos textos legales como son la referida Ley 26/2011 de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad y la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con Discapacidad

Las transiciones a una vida independiente

01/02/2010 · Autonomía Personal -> Viviendas

La vida independiente de las personas con síndrome de Down, entendida como oportunidad de emanciparse de sus familias o de los entornos institucionales es una realidad aparecida en los últimos años, que surge como consecuencia lógica de haber ido consolidando la normalización de sus proyectos vitales. Personas que, después de haber sido formadas en entornos educativos ordinarios, de haberse incorporado al mundo del trabajo y de haber accedido a los ambientes comunitarios de referencia (participación social), se plantean poder continuar completando unas trayectorias personales basadas en criterios de normalidad e igualdad.

La ley de dependencia, un derecho adquirido

01/03/2012 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Ley Promoción Autonomía Personal y Dependencia

En el año 2007 entró en vigor la “Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia”. Entonces la Fundación facilitó un servicio de información y ayuda que sigue vigente para facilitar los trámites a aquellas familias que se encuentren interesadas en solicitar el servicio. En la actualidad ya ha sido reconocido a cerca del 70% de los 95 usuarios de la Fundación.

Formación para la inserción laboral

01/12/2005 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

El derecho al trabajo de las personas con discapacidad intelectual es un hecho indiscutible en la sociedad actual. Sin embargo, el derecho a formarse tras finalizar la escolaridad obligatoria, no se ha convertido todavía en un derecho tangible para los jóvenes discapacitados. La necesidad incuestionable de responder, con una formación especializada y de carácter inclusivo desde el ámbito de la universidad, a las demandas de formación para el empleo que los jóvenes con discapacidad intelectual requieren actualmente, ha sido el motor que ha impulsado a un grupo de profesores de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y a la Fundación Prodis a diseñar un Programa de Formación para la Integración Laboral.

El reto de la integración del alumno con síndrome de Down en la E.S.O. - Un proyecto piloto

01/03/2009 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) forma parte de la educación obligatoria. Pero la mayoría de los alumnos con síndrome de Down, que pasan al menos un ciclo en la educación secundaria, abandona el centro escolar a los 16 años, independientemente del curso en el que están en este momento. Esta etapa significa un gran reto, por lo difícil y delicado que resulta. por la cantidad de factores que influyen para garantizar su éxito, y por los distintos componentes implicados, cada uno con prioridades y argumentos diferentes. Describimos cuáles son los factores determinantes que hacen compleja la integración del alumno con síndrome de Down en la ESO, ya sea en instituto público o en centro concertado, y de quiénes son las partes implicadas. Aportaremos pautas y consejos para hacer más llevaderas las situaciones difíciles, y finalmente presentaremos un proyecto piloto que estamos llevando a cabo en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria con alumnos en este rango de edad.

La Convención Internacional y sus protagonistas. Artículo 19: Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad

02/05/2010 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

Las personas con discapacidad tienen derecho a vivir de forma independiente y a participar en la vida de la comunidad. La Convención garantizará que las personas con discapacidad elijan libremente con quién quieren vivir, y dónde quieren vivir, con ayuda necesaria y con servicios e instalaciones adaptados a sus capacidades. Los protagonistas reivindican el derecho a ser autónomos y a decidir libremente desde puntos de vista muy variados, así como la percepción de las familias y del movimiento asociativo siempre positivos y atentos a este artículo de la Convención que tanto les implica y responsabiliza ante ellos. Finalmente se realizan distintas actividades en grupo tomando como punto de partida los distintos modelos de vida autónoma e independiente

Tríptico de lectura fácil sobre la guía de accesibilidad a las elecciones 2011

10/05/2011 · Autonomía Personal

Guía breve de accesibilidad en formato de lectura fácil sobre las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales de acuerdo con el RD 422/2011

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO