Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 8 documentos. Mostrando del 1 al 8.

El síndrome de Down

20/02/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El síndrome de Down es una alteración genética producida por la presencia de un cromosoma extra (o una parte de él) en la pareja cromosómica 21, de tal forma que las células de estas personas tienen47 cromosomas con tres cromosomas en dicho par (de ahí el nombre de trisomía 21), cuando lo habitual es que sólo existan dos

Guía médica - Atención Bucodental y síndrome de Down

11/07/2012 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Si la salud bucodental en cualquier persona es importante, en las personas con SD es imprescindible, por lo que hay que instaurar hábitos de prevención desde muy temprana edad: dieta variada, sana y progresiva sin abusar de los alimentos cariogénicos para asegurar el aporte de todos los nutrientes (especialmente calcio y vitaminas). Esta guía recoge las alteraciones bucales asociadas al síndrome de Down, así como las diferentes intervenciones odontológicas que se practican tanto en la edad pediátrica como en la adulta

Problemas cardíacos en adultos con síndrome de Down - 1ª Parte -

01/04/2012 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Síndrome de Down y enfermedad cardíaca son situaciones que frecuentemente se abordan de manera conjunta. Del 40 al 60 por ciento de los niños que nacen con síndrome de Down presentan cardiopatía congénita. En la actualidad, a la mayoría de las personas con síndrome de Down se les ha corregido quirúrgicamente estas anomalías en su primera infancia. Pero pueden permanecer algunos problemas que exigen prestarles atención en la madurez

Problemas cardíacos en adultos con síndrome de Down - 2ª Parte -

01/05/2012 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

La Enfermedad de la Arteria Coronaria (EAC) es la causa principal de muerte en los adultos que NO tienen síndrome de Down. Sin embargo, parece que los adultos con síndrome de Down tienen una tasa mucho más baja de EAC, aun cuando tienen una incidencia mucho más alta de cardiopatías congénitas. Realmente parece que la EAC es muy infrecuente en estas personas. Una teoría propone que, puesto que las personas con síndrome de Down tienen un cromosoma extra del par 21, producen más de ciertas proteínas. Una (o más) de estas proteínas pueden de alguna manera conseguir que haya una incidencia menor de EAC

¿Qué es el síndrome de Down?

21/05/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El síndrome de Down o trisomía 21 aparece como una entidad que es el resultado de una anomalía cromosómica. El sistema más comúnmente afectado es el sistema nervioso y dentro de él, el cerebro y cerebelo; por este motivo, casi de manera constante la persona con síndrome de Down presenta, en grado variable, discapacidad intelectual y el grado de afectación de los distintos órganos y sistemas es extraordinariamente variable.

¿Qué es lo normal? - Entender el comportamiento "Normal", "Habitual" y "Común" en las personas con síndrome de Down

01/03/2010 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Entender lo que es normal o típico para las personas con síndrome de Down ayuda a definir el continuum que va desde el comportamiento normal hasta el anormal. Este entendimiento proporciona un punto de referencia para la comprensión del comportamiento de los adolescentes y de los adultos con síndrome de Down. Evaluar la conducta con la debida comprensión del continuum presenta una serie de ventajas. Proporciona un marco para apreciar y reconocer las cualidades únicas y las características conductuales comunes de las personas con síndrome de Down. Enfatiza la importancia del papel que desempeña el entorno para apoyar a la persona con síndrome de Down en el desarrollo de su salud mental. Y también proporciona una estructura que ayuda a determinar cuándo la conducta es anormal, y en consecuencia requiera una mayor intervención y la aplicación de un tratamiento

La piel y su expresión en la clínica del niño con síndrome de Down

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Análisis de las principales alteraciones dermatológicas en niños con síndrome de Down a través de una selección de artículos publicados en la base de datos Medline durante los últimos cuatro años

El síndrome de Down: Las bases genéticas y neurobiológicas

11/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Ponencia realizada por el catedrático Jesús Flórez en la que se hace referencia a las consecuencias del desequilibrio genético manifiesto en el síndrome de Down y que ocasiona dificultades en el desarrollo y funcionamiento de diversos órganos, aparatos y sistemas. Activar el sistema nervioso central, la acción educativa y la combinación de esperanza y realismo son fundamentales para afrontar la solución de los problemas que el síndrome conlleva

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO